In Cartas de nuestro Obispo

¡Legado recibido!

Desde el ámbito de la caridad y de la asistencia a los más desvalidos Nuestra Diócesis de Barbastro-Monzón, integrada por los que siguen con autenticidad al Señor en este rincón del Alto Aragón oriental, visibiliza la ternura y la misericordia de Dios a través de su propia vida y/o de instituciones como por ejemplo Cáritas, Manos Unidas, la delegación de pastoral de la Salud, de Misiones, de pastoral Juvenil-Vocacional, de Familia, de Catequesis, de Cofradías… o de otros grupos apostólicos y movimientos. Cada uno ofrece su tiempo, sus cualidades, su oración, su donativo, su vida en favor de los más desheredados.

CÁRITAS DIOCESANA (datos de 2017)

* Acogida y familia (16%)
Se ofrece un espacio de atención, escucha activa y acompañamiento a personas y/o familias que sufren una situación de dificultad y por diversos motivos no pueden superar por ellos mismos. Para ello se proporciona una atención integral y coordinada, dando respuesta a sus necesidades básicas e iniciando procesos donde sean en todo momento protagonistas, para conseguir su autonomía personal, familiar y social.
Personas atendidas: 5.398
Sin Techo: 158
Temporeros (asentamientos) 228
Familias: 1.253
Ayudas realizadas: 5.947

* Mujer (8%)
La atención al colectivo de mujeres se realiza a través de una intervención integral individual, paliando el déficit de habilidades y competencias, permitiéndoles una adecuada integración social y/o laboral. Se tiene presente la existencia de un contexto social en el que la mujer convive con frecuencia con la desigualdad económica y social.
Orientación y cursos formativos: 128
Talleres de habilidades sociales y familiares: 150
Alfabetización: 125

* Infancia y juventud (19%)
Los niños y también nuestros jóvenes son el colectivo más vulnerable de nuestra sociedad, y más teniendo en cuenta que España es uno de los países con más pobreza infantil de Europa. Para paliar dichas situaciones de vulnerabilidad, Cáritas promueve la calidad de vida infantil, principalmente mediante el desarrollo educativo y socio sanitario de la infancia, intentando disminuir los obstáculos que dificultan el acceso de los derechos fundamentales de los niños que se encuentran en situación de exclusión social, dándoles oportunidades para tener un futuro mejor.
Infancia: 
Clases de apoyo: 158
Centro de atención al menor: 11
Tiempo libre: 48
Punto de encuentro: 52
Juventud:
Cursos prelaborales: 34
Albergue juvenil: 277
El Programa de prevención de adicciones
Tiene por objeto promover hábitos de vida saludables, además de facilitar habilidades y herramientas que eviten o minimicen cualquier tipo de adicción.
Servicio de orientación individual y familiar (acompañamiento y derivación)
Actividades de prevención (familiar, centros educativos, jóvenes y adolescentes, sensibilización comunitaria, etc.)

Con mi afecto y bendición
Ángel Pérez Pueyo
Obispo de Barbastro-Monzón

Start typing and press Enter to search