“Binéfar acogedora” es el titular de portada del último número, el 41, de la revista El Romeral, que publica la parroquia de esta localidad literana. Correspondiente al primer trimestre de este año, dedica su Editorial al reto al que se enfrenta la ciudad, con la puesta en marcha de un matadero que generará 1.200 puestos de trabajo en dos fases. “La complejidad del proceso de acomodación y adaptación de las personas se simplifica enormemente con una buena actitud de partida”, señala, considerando que “quienes van a llegar (están llegando ya), más allá de los calificativos (forasteros, extranjeros, trabajadores, mano de obra), son personas y familias, y como tales hemos de tratarlos. Son personas que buscan legítimamente un nivel de vida mejor, para lo cual han tenido que dejar sus lugares de origen y pasar por vicisitudes que cada uno sabe. El intercambio, si lo afrontamos positivamente, suele enriquecer a todas las partes. Unos y otros nos necesitamos. Y recuerda el mandato de Yahvé a su pueblo: Amaréis al emigrante, porque emigrantes fuisteis en Egipto”.
La revista recoge con detalle la información parroquial, además de los horarios de oficios y procesiones de esta Semana Santa. Los reportajes sobre el baptisterio del templo parroquial de San Pedro y la comunidad contemplativa de Sijena, el testimonio del hermano Andrés, misionero marista, las reflexiones sobre la acogida al hermano y el valor del perdón, así como las informaciones acerca de los scouts, las primeras jornadas “Iglesia y sociedad” y una entrevista con el periodista José Luis Paricio llenan las páginas de este número en el que tiene cabida la remembranza de José Antonio Boix García por sus 60 años de sacerdocio. Las secciones Cartas al tío Enrique, Medio en Serio y Voces de antaño completan el contenido de El Romeral, disponible aquí en formato pdf para su descarga: el-romeral_2019-1_41