En el ámbito pastoral, celebrativo y evangelizador
La celebración cristaliza lo que somos y vivimos. Los siete sacramentos visibilizan los momento más relevantes de nuestra vida: el bautismo (nacer), la confirmación (madurar), la eucaristía (nutrirse de la Palabra y del Pan de la vida), reconciliación (recuperar la dignidad perdida como personas), orden sacerdotal y matrimonio (hacer opciones de vida para hacer visible el Reino a través del del servicio a los demás), la unción de enfermos (reencuentro con Aquel que te creó por amor). Participar en la celebración de los sacramentos nos hace sentir hermanos, parte de la misma familia, fortalece nuestra vida cristiana. Y nos compromete a ayudarnos los unos a los otros. Recogemos números de celebraciones que se han tenido en nuestras parroquias en el último año sabiendo que detrás de todos estos actos religiosos hay muchas familias, muchas personas y mucha actividad.
Celebraciones:
Bautizos: 427
Primeras Comuniones: 539
Confirmaciones: 305
Matrimonios: 117
Ordenaciones sacerdotales: 2
Celebración comunitaria de la unción en la pascua del enfermo en el VI domingo de Pascua.
Nuestra diócesis cuenta con estos agentes pastorales:
Sacerdotes: 64
Animadores de la comunidad: 67
Religiosos: 113
Misioneros: 3
Catequistas: 233
Apóstoles de calle: 23
Voluntarios de Cáritas: aproximadamente unos 400. Se recauda anualmente un millón ochocientos mil euros anuales.
Voluntarios de Manos Unidas: aproximadamente unos 40.
Proyectos de cooperación al desarrollo: 2. Entregan unos cien mil euros anuales en los proyectos que asumen)
Ámbitos
Parroquias: 247
Monasterios: 4
Centros educativos católicos: 6
Centros sociales y asistenciales: 27. En ellos han sido atendidas: 13.250 personas.
Con mi afecto y mi bendición
Ángel Pérez Pueyo
Obispo de Barbastro-Monzón