En Cartas de nuestro Obispo

La transformación emprendida en nuestra diócesis se materializa, también, en la integración de las delegaciones pastorales en las que se agruparán las personas y grupos apostólicos  afines, teniendo en cuenta las cuatro dimensiones de toda acción evangelizadora:

Martiría/ Testimonio-Anuncio: Está integrada por las actuales delegaciones de Catequesis, Enseñanza, Pastoral juvenil-vocacional, Laicos, familia y vida, Medios de comunicación, Misiones, Patrimonio cultural. Paco Cabrero es su delegado. Sus objetivos principales son potenciar la acción misionera de toda la comunidad hacia los alejados y no creyentes, fortalecer la fe y la madurez cristiana de los creyentes, y promover la vocación-misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo.

Diakonía/ Servir-Caridad: Está integrada por Cáritas, Manos Unidas, Fráter, Pastoral de la Salud, Pastoral Gitana. Nacho Cardona es su delegado. Sus principales objetivos son intensificar el sentido social de nuestra Iglesia, sensibilizando a toda la comunidad, conocer las necesidades reales de las personas que hay en nuestra parroquia, y establecer cauces que favorezcan la  solidaridad y la comunicación de bienes.

Liturgía/ Celebración: La forma la que fue delegación de liturgia (excepto en la Catedral que seguirá actuando el canónigo maestro de ceremonias) y se encarga del acompañamiento de los cofrades, lectores, acólitos, ministros de la Comunión, coros parroquiales, grupos de lectura orante o adoración eucarística. Su delegado es Julián Sepúlveda. Fomentar la participación plena, consciente y activa de los fieles en las celebraciones litúrgicas, estructurar ministerialmente la animación de la vida litúrgica y sacramental de la comunidad, y cuidar y preparar bien las  celebraciones: dignas, participativas, vivas y festivas son sus principales objetivos.

Koinonía/Comunión-Coordinación: El vicario general, Ángel Noguero, se ocupa de la atención personal y de la coordinación de los sacerdotes, de los animadores de la comunidad y de los consagrados. Sus propósitos son robustecer la integración del pueblo de Dios, creando cauces de diálogo, participación y corresponsabilidad, fortalecer el equipo sacerdotal, el consejo de pastoral y el consejo de economía, y revitalizar los equipos de animación litúrgica, catequética, caritativa, juvenil, vocacional…

Así mismo, la figura del Moderador de Curia continua desgajada de la función del Vicario General, pues esto ha permitido una mayor coordinación y simplificación en todas las tareas al dotar a la Curia de una tecnología moderna.

Con mi afecto y bendición,

Ángel Pérez Pueyo

Obispo de Barbastro-Manzón

Teclea lo que quieres buscar y pulsa Enter